martes, 11 de febrero de 2014

49. CHAMPIÑONES CON JAMON

Ya tenía ganas de comenzar esta nueva etapa de cocina con platos del "día a día" de los que habitualmente hago.
Siempre he pensado que entre otras cosas, la cocina tiene mucho de imaginación y creatividad y de eso se trata.
Cuanto más cocinas, menos sabes y más imaginas. Llegas a un punto en el que comienzas a razonar sobre platos nuevos, nuevos sabores, nuevos modos de hacer y si te "enganchas" no te puedes creer lo que de asombro tiene esta labor la cual te puede llevar a convertirla en hobby (¿se dice así?).

No es que hoy con esta receta os esté dando algo inédito y sin embargo creo que cuando oyes "champiñones con jamón" ya te das cuenta del plato y hasta puedes verlo, sentirlo y gustarlo y de eso se trata, ya que la idea principal es el sencillo plato en sí mismo, pero, ¿podríamos enriquecerlo con nuestro toque personal?.

Pues aquí va mi receta y espero que la disfrutéis.


INGREDIENTES:

.500 gr de champiñones
.100 gr. de jamón serrano
.1/2 cebolla cortada muy fina a dados
.2 dientes de ajo cortados a láminas
.unos toques de pimienta recién molida
.1 vasito de vino blanco
.Aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN:

Previamente se lavan bien los champiñones y se cortan en láminas.

En una sartén de acero se pone el aceite de oliva y cuando esté a punto se le añaden los ajos y después la cebolla y se pocha bien y a continuación se añade el jamón y se ponen los champiñones, se les dan varias vueltas con la cuchara de madera y se le añaden los toques de pimienta con el molinillo y una cucharadita de harina, se siguen volteando y se le añade un vasito de vino blanco y se dejan unos minutos para que se mezclen bien los sabores y se retira del fuego y se dejan reposar.


Mucho cariño y Buen provecho¡¡¡











48. COLIFLOR CON SOFRITO

Como sabéis, la coliflor es una verdura que en esta época del año está perfecta para hacer con ella cantidad de platos, ya sea con bechamel o simplemente cocida y añadiendo un chorro de aceite de oliva, está perfecta aunque también se la puede hacer de muchas otras maneras, en tortilla, gratinada con queso,rebozada....
Es una fuente de vitamina, sobre todo la B6 y B5  así como minerales como potasio y fósforo y es muy buena para las personas que padecen hipertension, retención de líquidos y oliguria (producción escasa de orina). es una fuente de fibra y está muy buena.
Como veréis le añado comino para evitar las flatulencias.

Hoy os voy a dar una receta muy sencilla de hacer y apetitosa sobre todo porque en esta época de frío y lluvia nos viene muy bien.

Ingredientes:

1 coliflor
2 dientes de ajo
1/2 cucharilla de cominos
1 cucharada de pimentón
Aceite de oliva virgen extra

Preparación:

Se pone a buena potencia una olla con cuatro vasos de agua y sal (al gusto) y se le añaden los cominos y la coliflor, previamente cortada y con los tallos hacia abajo y se cuece durante veinte minutos bajando la potencia al cuatro (en inducción).

Una vez cocida, se cuela el agua a otra olla y se prepara una sartén con aceite, los ajos cortados a dados pequeños y una vez que estén fritos se separa del fuego y se añade la cucharada de pimentón, se le da una vuelta en la sartén y se echa encima de la coliflor.

Mucha alegría y Buen provecho ¡¡¡