domingo, 7 de julio de 2013

38.EN SANTIAGO DE LA REQUEJADA CON HABONES EN FLOR

Pues hoy es uno de los días en que no me apetecía ni cocinar ni hablar de cocina por dos razones fundamentales: ha venido una ola de calor que no habíamos conocido en Santiago desde hace años y hasta en las casas de piedra se nota y no tengo apetito, por lo cual, no me apetece escribir de cocina. Sin embargo me apetece decíroslo para que si no veis en una temporada recetas nuevas, no os "mosqueéis" conmigo, pues hasta que no llegue el día 25 (Fiesta de la aldea) no tengo nada más que hacer que escribir, pero no siempre en este blog.

Dicho lo cual, paso a contaros que además he dejado Pamplona y me he venido a la aldea y aunque son las fiestas de San Fermín no me he quedado porque primeramente necesitaba poner un poco de orden en mi casa (mi interior) y además yo ya viví e intensa mente y durante varios años en mi juventud  esas maravillosas e internacionales fiestas y las viví en primera persona.

Y aquí estoy, sola con toda la casa y casi toda la aldea para mí misma, pues aún no han venido los veraneantes y aprovecho estos días en soledad para sentir mucho más este hecho, para relajarme y para ponerme al día en cosas que necesito hacer y aunque ya las tengo comenzadas y perfiladas, tengo que prepararlas.

Y es un a maravillosa ocasión para mí que no quiero desaprovechar pues el ocio lo tengo durante el año y aquí me vienen las ideas mucho mas fluidas y nítidas ya que estoy y soy YO.

No hay madre ni hermanos ni hijos ni primos ni vecinos y esto es un PREMIO para mí y lo recibo muy feliz.

Normalmente y durante el año, no voy a misa, pero llego a la aldea y necesito esa parte intrínseca de la misa de los domingos para completarme. Aquí todos somos hermanos, y hay un sacerdote para dieciocho aldeas y como quiera que los sacerdotes que se han jubilado han vuelto a su terruño, se comparten los pueblos para decir la misa. Hoy nos ha tocado con Don José, un sacerdote nacido en Escuredo y jubilado ya. El vive habitual mente en Madrid pero en verano vuelve a Escuredo y por ende, a decirnos la misa en Doney y Santiago y lo pasamos muy bien. La iglesia de Santiago es pequeña, de piedra pizarra y madera, rehabilitada  con las colectas extraordinarias de todos los vecinos que quieren que continúe, pues la consideramos como el hogar de todos. Tiene un corte pre-románico aunque al haber sufrido un incendio, se reconstruyó gran parte y aunque aún queda algún capitel del siglo XI, y algunas imágenes del XII ó XIII, no se guardó la forma original.

La misa ha sido a las doce y media, han tocado las campanas media hora antes, para que nos preparemos.
Luego todos hemos cantado hemos orado y nos hemos dado la paz y hemos salido al atrio. Es un lugar en el que nos reunimos y a la salida suele hablar el concejal sobre los problemas que haya de comunicar a los vecinos; a esta "junta" le llamamos "concejo" y aquí te enteras de las novedades habidas durante el año.

Este año aún no hemos visto ni oído al concejal, señal inequívoca de los tiempos que corren......o puede que todavía no haya vuelto de vacaciones...¡ quien sabe¡. O puede que ni siquiera haya novedades, cosa lógica al haber sufrido tanto "recorte" en los presupuestos.....

Lo que si es seguro es que tendremos fiestas patronales gracias a que una buena parte de los jóvenes se animaron a que la fiesta continuase, pese a los "drásticos recortes económicos"....

Este año, de momento, tampoco estoy para fiestas, aunque eso digo siempre y al final las disfruto, con la obra de teatro, la exposición de fotografías antiguas y los bailes con la gaita y el tamboril.

Por supuesto que voy a hablaros de los habones en flor que llenan los pequeños huertos de varios vecinos que los siembran, a pesar de no haber llovido desde marzo, los huertos están preciosos, con lechugas, pimientos, tomates, pepinos, calabacines, puerros, cebollas, judías verdes, berzas por supuesto, berzas con sus largos tallos llenos de hojas verde mate, además de cerezos con frutos de los cuales ya he comido varias veces, así como manzanos, perales y hasta melocotoneros e higueras....da gusto ver que todavía prevalece el espíritu agrícola.

Bueno, creo que por hoy he terminado de narrar. Voy a desearos buen verano y deciros ¡ hasta pronto ¡.
Os espero en este blog.
Mucho cariño y buen provecho ¡